Vilma Aguilar nació el 10 de noviembre de 1986. Soy la hija menor del matrimonio de mis padres, Nery y Marisol. Cuento con 12 años de experiencia en el área de regulación sanitaria, mis áreas de estudio son:
- Licenciatura en Química y Farmacia.
- Máster en Auditoria.
- Master en Dirección Estratégica de Organizaciones de Salud, actualmente en tesis.
- Practitioner PNL especialidad Business Coach.
- Auditora de Calidad Certificada.
Soy madre de dos hermosas hijas: Daniela y Rubí, me encantan los gatos y tengo 3 llamados, Frida, Luca y Delilah, escribo poesía y me gusta tomar café.
Actualmente tenemos una empresa junto con mi esposo José Armando, llamada A&H Auditors Business Consultants, que se dedica al área de finanzas, registros sanitarios y consultoría empresarial.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Me gradué de Licenciatura en Química y Farmacia hace ocho años, desde los 20 años he estado trabajando en el área de salud, específicamente en la industria farmacéutica.
Han sido años de mucho esfuerzo y perseverancia para ir logrando mis objetivos; al graduarme de Licenciatura en Química y Farmacia, sabía que necesitaba seguir especializándome y actualizando mis conocimientos, entonces me decidí por estudiar la Maestría en Auditoría, me gusta poder involucrarme en los procesos de las organizaciones y brindar el apoyo necesario para que estos mejoren.
Tengo muchas áreas de estudio, ya que me gusta estar siempre estudiando un diplomado o cursos, actualmente estoy con mi tesis de mi segunda Maestría en Dirección Estratégica para Organizaciones de la Salud.
Y luego de varios años donde trabaje para la empresa privada y hacía también trabajos independientes, decidimos junto a mi pareja formalizar y crear nuestra empresa "A&H AUDITORS BUSINESS CONSULTANTS" , donde brindamos consultoría empresarial, servicios de contabilidad outsourcing, auditoria externa, auditoría operacional y de calidad.
Así como también brindamos capacitaciones en diferentes áreas y damos servicios de permisos regulatorios para productos como fármacos, cosméticos, dispositivos médicos, alimentos, etc.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Uno de los principales retos ha sido ser madre a una temprana edad, tuve a mi hija mayor a la edad de los 20 años, fui madre soltera.
La sociedad es cruel con las madres solteras y te estigmatizan, haciéndote creer que eres menos mujer o que no lograras tus objetivos.
Con el pasar del tiempo valiéndome de mi esfuerzo y mis ganas de salir adelante logré primeramente cambiarme el chip a mi misma y llenarme de amor propio.
Si no te amas a ti mismo, menos lo harán otras personas y esto puede llevarte a caos depresivos, el tener confianza en ti misma es sin duda alguna uno de los pilares que debemos cultivar. No somos mujeres perfectas, fallamos como madres, amigas, hijas, esposas pero el reconocer nuestros errores y trabajar en ellos nos vuelve cada día mejores personas.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
Definitivamente No, pienso que son otros estereotipos que la misma sociedad impone los que realmente afectan para que la mujer pueda desarrollarse en los diferentes tipos de trabajo.
Pero cuando tú perseveras y te colocas como prioridad, vas encontrando tu camino y tu propósito, así que disfruta el viaje de esta vida.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
En el área farmacéutica, aseguramos la calidad de los fármacos y por ende facilitamos la recuperación a muchos pacientes.
Los farmacéuticos debemos estar en constante actualización de estudios para poder transmitir la seguridad y confianza necesaria a todas esas personas que consumen diariamente un fármaco. Por lo tanto el poder brindar un servicio ético desde las diferentes áreas que nos desempeñamos los farmacéuticos es vital, no podemos permitir que se den consecuencias fatales por un control de calidad no ejecutado, etc.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
El tema de liderazgo femenino ha tomado mucha fuerza y se ha dado la oportunidad que muchas más mujeres ocupen puestos gerenciales en las organizaciones.
Pudiendo mencionar que este liderazgo se caracteriza por mujeres empáticas, solidarias, que trabajan mucho su inteligencia emocional y son capaces de tomar decisiones.
Mientras más unidas estemos como mujeres podemos lograr más avances y vencer obstáculos.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Admiro el trabajo de muchas mujeres pero puede mencionar las enseñanzas de liderazgo por ejemplo de Park Ji-hyum. Admiro su tenacidad por lograr sus objetivos, estar dentro de la política para una mujer no es fácil, hacerte escuchar mucho menos pero su templanza y capacidad de dirigir la han llevado a lograr méritos impresionantes como desmantelar una de las redes de delitos sexuales más grandes en Corea del Sur.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
Puedes contactarme directamente a mi teléfono personal +503-7928-6700 y a mis correos:
vaguilar@ahabucon.com
asesoriayregistro.farmaceutica@gmail.com
https://www.linkedin.com/in/vilma-guadalupe-aguilar-p%C3%A9rez-40b49a56/
https://www.facebook.com/AHABUCON
https://www.instagram.com/ahabucon/