Rocio Enriquez fundadora y CEO de Enriquez Consulting Services, LLC.
En dicha empresa trabajamos para crear una planificación estratégica para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas y las necesidades individuales. Brindamos asesoramiento profesional diseñado para ayudarlo a obtener una perspectiva valiosa. Nuestro objetivo es ayudar a aumentar el rendimiento, la productividad y la confianza.
Cuento con una Maestría en Administración de Empresas (MBA), con una concentración en la gestión de la cadena de suministro. Obtuve una Licenciatura en Justicia Criminal. Y cuento con dos certificados ejecutivos: (1) Organizational Problem-Solving & (2) Leading Change.ç
Me apasiona la comunicación y conectar con las personas. Fiel creyente de Dios.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Soy la fundadora y CEO de la empresa de consultoría Enriquez Consulting Services, LLC.
En dicha empresa creemos que las personas son el núcleo y la columna vertebral de la ventaja competitiva de cualquier organización.
La misión es ayudar a las organizaciones y las personas a aprovechar todo su potencial y crear conciencia de sí mismos.
También soy conductora de un programa de radio en los Estados Unidos. En dicho programa se tocan diferentes temas, es decir se ofrece una programación alternativa. Tocamos temas de contenido social, educacional, negocios y crecimiento personal.
Me gusta participar activamente y colaborar con la sociedad es por eso que decidí ser voluntaria hace un par de años en una Cámara de Comercio en ciertos eventos. Esta organización es el principal defensor regional de los intereses económicos y cívicos de la comunidad empresarial hispana.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Nací en una familia muy tradicional, en donde después de graduarse el siguiente paso era casarse. Romper ese estereotipo y realizar mis sueños profesionales y personales fue un reto. Fue una gran oportunidad de crecimiento para ser la persona que ahora soy.
Creo firmemente que todo en nuestra vida tiene un propósito y muchas veces está más allá de nuestro entendimiento humano.
El permitir a Dios actuar en mi vida ha sido, es y seguirá siendo una experiencia de crecimiento. Este reto y oportunidad de crecimiento me ayudó a tener mis valores más claros, valores tales como la pasión, perseverancia y compasión.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
Mi desempeño profesional ha sido impulsado tanto por hombres como por mujeres.
He tenido la oportunidad de recibir ayuda de hombres líderes, que han impulsado mi crecimiento profesional y que me han brindado su ayuda.
De igual forma muchas mujeres han sido parte de mi crecimiento me han dado mentoría y hemos conectado mostrando nuestra vulnerabilidad.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
Las personas que están dispuestas a emprender o que ya están emprendiendo entienden que el trabajo, el esfuerzo, las largas jornadas, los negocios que no funcionan , las pérdidas económicas, etc., son situaciones de reto, sin embargo aquí es donde está el crecimiento.
Personalmente, lo más difícil que me ha tocado vivir es el cúmulo de sensaciones y emociones que hacen dudar y que en algunas ocasiones lleva a preguntar si es momento de tirar la toalla.
Lo más difícil siempre estará dentro de nosotros, exigiendo y buscando que saque la fuerza necesaria.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
De acuerdo a estudios realizados en los últimos 20 años, América Latina y el Caribe ha sido pionera en el mundo del liderazgo de la mujer en el sector público. Fueron los primeros en aprobar una ley nacional de cuotas para incrementar el número de mujeres en el poder legislativo.
Esto muestra un gran avance para el apoyo del desarrollo del liderazgo femenino.
Creo que también es importante desarrollar iniciativas creativas para crear una masa crítica de mujeres preparadas para asumir cargos de liderazgo.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Una iniciativa de liderazgo que fue retante y a la misma vez tan gratificante fue al haber viajado a Panamá, representando a Radio Maria- USA en un evento tan grande e importante para la iglesia católica.
Fui elegida por la oficina en los Estados Unidos, para viajar a Panamá para crear contenido atractivo, incluidos segmentos de video y programación para la radio en vivo sobre los eventos de la Jornada Mundial de la Juventud 2019.
Mientras representaba a la organización sin fines de lucro con integridad, cumpliendo plazos ambiciosos y respetando el código moral de la profesión.
Fue un reto identificar, calificar y asegurar un canal de fuentes creíbles, incluido el entonces Presidente de Panamá (Sr. Juan Carlos Varela) y prisioneros juveniles de la cárcel para menores de Las Garzas de Pacora.
Realice cortas entrevistas con algunos de los jóvenes al igual que con el presidente. Asegure un lugar para periodistas dentro de la cárcel juvenil para obtener una visión de primera mano de los reclusos y sus reacciones durante el evento que se estaba llevando a cabo por el Papa Francisco.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
Web: enriquezllc.com
Telefono: (346) 581-1673
Correo electrónico: info@enriquezllc.com