Raquel Valle es graduada en turismo y en derecho, con el mejor expediente académico de la promoción y reconocimiento al mérito académico y profesional. Máster en Organización de eventos corporativos e institucionales. Máster en Protocolo y comunicación. Máster en acceso al ejercicio de la abogacía. Tras 10 años de experiencia en el sector de la hostelería, decide combinar sus dos pasiones: comunicación y derecho, especializándose en comunicación jurídica y embarcándose hacia el emprendimiento. Actualmente es CEO de Reels Marketing, eventos y comunicación, en la que ofrece servicios de asesoramiento a otras empresas para mejorar su comunicación digital a través de la gestión de redes sociales, la organización de eventos corporativos y presencia en medios de comunicación. También realiza sus propios eventos enfocados en la divulgación del emprendimiento en las Islas Canarias a través de sus licencias TEDx en Tenerife; y es fundadora de No me cuentes cuentos, un programa de podcasts de desarrollo personal y profesional que se reproduce, actualmente, en plataformas como Ivoox y Spotify, situado en el puesto número 20 a nivel mundial en su categoría.
1.¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Inicié mi andadura empresarial en plena crisis de la pandemia. Donde había un problema vi una oportunidad de emprendimiento, basado en la digitalización de las empresas.
En Reels marketing, eventos y comunicación inicie la actividad con la gestión de redes sociales, diseñando planes de marketing digital y mejorando la comunicación digital de las empresas. En la arista de comunicación, comencé con “No me cuentes cuentos”, un proyecto de podcasts que difunde historias de superación personal y profesional de empresarios y empresarias de Canarias. Con ello quería mostrar una visión más humana en el mundo empresarial, y lo que había supuesto para cada uno de nosotros el impacto de la crisis en todos los aspectos. Este programa radiofónico cumplió dos años en antena, siendo emitido en varias emisoras insulares, con alcance nacional y también en plataformas digitales como Spotify, Ivoox, Youtube y Applepodcast, llegando a alcanzar el puesto número 20 en el ranking en la categoría de negocios, desarrollo personal y emprendimiento a nivel mundial. Actualmente el proyecto continua viento en popa dando a conocer historias que inspiran.
Por último, llegaron los eventos, después de un largo año en el que el sector estuvo prácticamente paralizado. Mi área laboral siempre ha girado en base al emprendimiento y la comunicación, así que encontré una gran compatibilidad con los eventos TEDx. Un proyecto cuyo objetivo consiste en difundir ideas y proyectos a la sociedad, aportando valor y conocimiento. Era un “match” perfecto, así que decidí enfocarme y especializarme en los eventos empresariales. Hoy en día he llevado a los escenarios de Guía de Isora y Santa Cruz de Tenerife, dos ediciones de esta marca, que arrojaron historias de superación profesional para inspirar a emprender o animar a otros empresarios a continuar su camino desde la empatía. Actualmente me encuentro organizando una tercera edición en San Cristóbal de La Laguna, que ha dado un giro completo en su temática. Este noviembre de 2023 presentaré en el Casino de La Laguna los inventos y proyectos tecnológicos de la sociedad canaria, contando historias acompañadas de creaciones tangibles.
Como habéis podido comprobar, me dedico a un gran número de actividades dentro del abanico de la comunicación. A parte de estos servicios que ofrezco en Reels como gestión de redes sociales, organización y soporte de eventos y comunicación, también me dedico a la publicidad de redes sociales como influencer en eventos empresariales y en mi ámbito jurídico, como abogada mercantilista, me enfoco en la comunicación jurídica, principalmente en la aplicada a despacho de abogados.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Bien es cierto que a todas nos ha pasado encontrarnos en medio de una reunión o de un evento rodeadas de hombres. Es evidente que el éxito no distingue de género. El mérito y la capacidad de las personas es un elemento clave e intrínseco, que nada tiene que ver con el hecho de ser hombre o mujer. Personalmente he tenido que enfrentarme a más retos por ser joven, que por el hecho de ser mujer. El factor de la edad es muy relativo y no existe una fórmula matemática para definir las capacidades de cada individuo donde X es la edad.
Hace unos años prácticamente se relacionaba el término joven con inexperto. Sin embargo, las nuevas generaciones venimos pisando fuerte, preparados académicamente y sobre todo con ganas de compartir todas esas ideas frescas. De hecho, muchas veces nos encontramos tan sobre cualificados, que nos vemos obligados a buscar oportunidades de desarrollo profesional en el extranjero. Afortunadamente, hoy en día a los jóvenes se nos percibe como un soplo de aire fresco que aporta ideas innovadoras como elemento de valor, tanto para las empresas, como en los emprendimientos.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
En absoluto. Me rodeo de un entorno a nivel profesional y asociativo donde se respira una atmósfera en la que se apuesta en la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Actualmente pertenezco a la junta directiva de una de las asociaciones de empresarios de canarias, donde nos reunimos periódicamente para compartir ideas y proyectos desde el máximo respeto y profesionalidad, independientemente del género. De hecho, en las juntas se cumple con la paridad, generando donde tiene cabida las aptitudes, y también las actitudes para apostar por el tejido empresarial canario y mejorar la imagen de los empresarios a nivel regional. En cuanto a la situación interna en mi empresa, mi equipo está compuesto tanto por mujeres como hombres y aplico liderazgo de servicio, centrándome en crear un entorno en el que todos podemos prosperar y realizar, por ende, un trabajo de calidad y unos resultados favorables.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
Los imprevistos. El sector de los eventos es un ámbito tan volátil que se puede caer todo como un castillo de naipes en cuestión de segundos. Por lo tanto, es necesario tener como competencia básica la resolución rápida de conflicto. El proyecto más difícil al que me tocó enfrentarme fue TEDxPlazaWeyler. Realmente fue un reto de principio a fin, ya que en ese barco no paró de entrar agua desde que lo puse en marcha. Finalmente, gracias al apoyo y la colaboración del equipo salió todo estupendamente, dando como resultado un lleno absoluto de aforo. De aquí la importancia de trabajar en unión desde la motivación y la ilusión.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
En una palabra, inspiración. Cuando formas parte de una asociación formada por mujeres que han tenido que enfrentarse a retos iguales o mayores a los tuyos, encuentras ese apoyo que te falta y no te sientes tan sola en el camino del emprendimiento. Puedes compartir con ellas los retos a los que te has enfrentado y ellas, desde la experiencia, te hacen sentir arropada con una sola respuesta “a mí me pasó lo mismo”.
Conjuntamente, a través de los eventos organizados por “Mujeres Líderes” creas una red de contactos con los que haces colaboraciones. Siempre he dicho y de momento seguiré diciéndolo, que pertenecer a una asociación empresarial es indispensable para crecer y mantenerse. Desde la gerencia te mantienen al tanto de las normativas, de las subvenciones y desarrollan eventos de networking donde poder abrir nuevas líneas de negocio y relaciones sociales. En solitario vamos más rápido, pero juntas llegamos más lejos.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando algunas mujeres en especial.
Apuesto por el liderazgo femenino asertivo, como el que desarrolló Madeleine Albright en la toma de decisiones y en los entornos de poder. Me siento en concordancia con los valores que promovía y sobre todo por su forma de ser conciliadora, cálida y su simpatía, que utilizaba como herramientas diplomáticas. Sus citas sobre liderazgo femenino forman parte de su incalculable legado político. “Me costó mucho tiempo desarrollar una voz, y ahora que la tengo, no me voy a quedar callada” y por supuesto, la más famosa, “hay un lugar especial en el infierno para las mujeres que no ayudan a otras mujeres”. Creo que es indispensable que funcionemos como una escalera y en cada peldaño que suba una, le ofrezca una mano a la otra.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…).
Me podéis encontrar en redes sociales como @soyraquelvalle Instagram, Facebook y Tik Tok.
Y en mi página web www.raquelvalle.com donde se encuentran el formulario de contacto donde puedes dejar tu consulta.
También puedes contactarme directamente en hola@raquelvalle.com y en el número de teléfono 626 757 550.