Patricia Sánchez es CEO & Founder de Fashion Digital Law, abogada especialista en marketing digital y consultora estratégica de negocios.
Experiencia de más de 10 años dirigiendo campañas Social & Digital Media, en puestos directivos de Marketing Manager y realizando consultorías a empresas de moda y belleza. Además, destaca por su trabajo realizando acciones cross-selling con empresas del Grupo Inditex, Grupo Vips o IKEA y cesiones de vestuario con series como “La Casa de Papel” o “Élite” de Netflix y para los premios “Goya”.
Actualmente, además, pertenece al Comité de Expertos de Fashion Law de España junto con Portugal, Chile, Perú, Andorra y Argentina.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Soy consultora estratégica de Marketing Digital y Fashion Law. Ayudo a empresas de moda y belleza y a sus equipos a digitalizarse, con mi método FDL, Fashion Digital Law, tanto con mis formaciones, programas, cursos y mentorías VIP. Tengo la misión de llegar a todas las marcas pequeñas, medianas y grandes que necesiten digitalizar procesos y tener recursos formativos y estrategias para vender mejor.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Trabajar en puestos directivos de marketing rodeada de hombres y a mi edad, es un reto para todas las mujeres, porque escuchas bromas y comentarios fuera de lugar con los que haces “oído sordo” pero que esconden un gran techo de cristal. Dirigir a equipos diversos formados por profesionales hombres y mujeres de países diferentes es enriquecedor, gracias a empresas que ayudan a que esto sea posible. Ahora, con mi propia consultoría, aplico lo aprendido y tengo claro que la mujer juega un papel fundamental en el mundo del liderazgo. La conciliación familiar es un gran reto, por eso, trabajo con equipos 100% en remoto.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
Creo que todo lo contrario, quizás por toda la historia vivida, las mujeres tenemos habilidades diferentes a los hombres, ni mejores ni peores, que nos hacen aportar al mundo empresarial esa visión única, esa intuición, por ejemplo, a la hora de la toma de decisiones. La tenacidad se convierte en nuestro mejor aliado. Hombres y Mujeres unidos hacemos grandes cosas.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
Lo más difícil ha sido estar trabajando con niveles de estrés elevados durante periodos largos. Y por ello, decidir empezar de 0, dejar un trabajo fijo para emprender mi propio negocio. No es una decisión ni un camino fácil pero es muy satisfactorio.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
Que cada vez son más las mujeres en puestos directivos, que estamos avanzando hacia una igualdad real, que a pesar de que nos queda mucho camino por delante, las mujeres unidas cooperando en lugar de compitiendo podemos llegar a dónde queramos.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Mi mayor lección de liderazgo es mi madre, Manuela Fernández. Ella es diseñadora del cabello y empresaria, dirige un negocio y trabaja por todo el mundo mostrando sus conocimientos a los demás, supo compaginar ser madre y padre y trabajar de su pasión, pero sobre todo, supo hacer que yo no tuviera ninguna carencia formativa y afectiva, y eso es hacer magia. Me demostró que la conciliación existe. Mi abuela también fue un gran referente dirigiendo negocios, tan atípico en la época y sin estudios, logró ser un referente en su sector, junto con mi abuelo.
Otro referente es Vilma Nuñez, ella es mi mentora de negocio digital, también concilia y sobre todo, trabaja en lo que le apasiona, he aprendido y sigo aprendiendo mucho de ella.
De todas, la lección más grande es que: hay que ayudarnos, los límites están en nuestra mente, las mujeres podemos con todo y la conciliación es posible.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
En Instagram @fashiondigitallaw soy muy activa, personal y profesionalmente.
También tenéis mi web: www.fashiondigitallaw.com dónde puedes hacer una valoración gratuita de tu negocio.
Y por supuesto: Teléfono: +34 636808019 Email: patricia@fashiondigitallaw.com Facebook y LinkedIn:
Ahora también estoy en Tiktok @fashiondigitallaw