Programa social que tiene como fin impulsar el empoderamiento de las mujeres desde el deporte y la salud, teniendo como base los valores: Compromiso; Liderazgo; Respeto; Sororidad y Equidad de Género.
Misión
Conectar con mujeres deportistas a nivel global para visibilizar su participación, fomentando el empoderamiento y liderazgo femenino que logre su crecimiento y transformación de vida.
Visión
Lograr que las mujeres deportivas influyan en el cambio social generando un impacto positivo en todo el ecosistema deportivo.
Justificación
Los deportes, en la práctica de las mujeres, son una poderosa herramienta para desafiar los estereotipos de género. Así mismo, permite recuperar la propiedad de sus cuerpos, reconstruir sus vidas después del algún trauma, desarrollar más habilidades que se pueden transferir al entorno laboral, pero además encontrar una red de apoyo segura y un sentido de significado y propósito para expresar sus talentos y pasiones profesionalmente. Según ONU Mujeres, “se ha demostrado que, en el ámbito deportivo, la participación de las mujeres en la toma de decisiones se traduce en la formulación de políticas sensibles al género”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar, atendiendo a lo físico, mental y social. De esta forma, rompe con el concepto tradicional que se basaba de forma restrictiva en la ausencia de enfermedades. Cabe resaltar que, la práctica de actividad física, el ejercicio físico y el deporte repercuten de forma positiva en la salud de las mujeres a diferentes niveles tales como: la salud cardiovascular, el sistema inmunológico, el metabólico o el hormonal, entre otros.
En la actualidad todavía existen barreras que impiden o dificultan la práctica deportiva para las mujeres, como considerarlo fuera de la zona de confort, el miedo al fracaso, el sentimiento de vergüenza o el temor a no cumplir con las propias expectativas creadas.

Población beneficiaria del programa
Dirigido a mujeres deportistas de todas las disciplinas y categorías como profesional, de élite o amateur; así mismo, mujeres profesionales que hacen parte del ecosistemas, entre ellas coach, preparadoras físicas, abogadas deportivas, médicas deportivas, fisioterapeutas, kinesiólogas, nutricionistas, psicólogas, directivas, periodistas, … que se encuentren en los distintos países donde trabajamos.
Objetivos
GENERALES
Promover el empoderamiento, liderazgo, visibilización y equidad de género en el ámbito deportivo, logrando sinergias con mujeres deportistas de todos los países para consolidar la comunidad.
ESPECÍFICOS
- Fomentar la participación activa en el programa.
- Impulsar la cohesión con entes gubernamentales, ONGs y organizaciones deportivas de distintos países.
- Realizar alianzas de mecenazgo con empresas del ámbito deportivo.
- Implementar sinergias con medios de comunicación para dar visibilidad a las miembros y actividades que realicemos.
- Fomentar el deporte como herramienta para mejorar la salud y calidad de vida de las mujeres, así como implementar su nivel de felicidad.
3 líneas de acción
• Artículos de investigación con enfoque de género.
• Mentoring deportivo.
• Charlas educativas con expertas.
• Entrevistas, presentaciones en vídeo o webinar.