Mujer, artista, comunicadora, diseñadora de interiores, life coach, empresaria. Mi trabajo se ha enfocado en la mujer, valiéndome de la escucha, la reflexión, la investigación y la experimentación. A través de mis talleres, conferencias, publicaciones, exposiciones y contenidos de mis redes sociales se ha ido conformando una comunidad de intercambio y aprendizajes.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Soy fundadora y directora de Women Weaving Wings Corp. fundación sin fines de lucro que trabaja en pro de la mujer en Hispana/Latina. En los últimos 10 meses, he ayudado a más de 900 mujeres de distintos países para que puedan superar las dificultades que viven diariamente y así puedan alcanzar su realización personal y generar un efecto dominó en su entorno. He asumido la misión de tejer sueños para impulsar el cambio en la mujer y a través de la mujer, utilizando el arte y la educación como herramientas para crecer y crear.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Los principales retos, o mejor dicho, las oportunidades que he tenido por ser mujer, han sido nacer en una familia tradicional, haberme divorciado dos veces y tener cinco hijos. Estas oportunidades me han llevado a trabajar, emprender y equilibrar los roles, necesidades y proyectos.
He aprendido que el esfuerzo, soñar en grande, la claridad, la constancia y la determinación son el camino para alcanzar las metas, reinventarnos y convertirnos en nuestra mejor versión. Me ha afectado vivir en una familia tradicional y en una sociedad en donde se espera que una sea la esposa perfecta, la ama de casa perfecta, la madre perfecta, y se viva la vida de otros sin darle la oportunidad de vivir los propios sueños y convertirse en la persona que realmente amaríamos ser.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
Más que las condiciones de género, diría que en mi caso son las 'jaulas' impuestas o autoimpuestas las que me han dificultado y han limitado mi libertad. Existen muchos tipos de jaulas: religiosas, sociales, psicológicas, culturales, entre otras, y sin duda debemos tener claro nuestro propósito para superar estas dificultades.
Mi empeño, entusiasmo, perseverancia, espiritualidad y motivación propia me han ayudado a convertirme en la persona que soy hoy. Es importante tener en cuenta que cada persona tiene su propio camino y debe encontrar su propio propósito para superar las barreras que se presentan en la vida. Con determinación y una actitud positiva, podemos romper las jaulas y alcanzar nuestras metas.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
Lo más difícil que he experimentado durante el ejercicio de mi trabajo ha sido mantenerme fiel a él, a pesar de las circunstancias. Este es un tema que enfatizo en los talleres de crecimiento personal que doy a mujeres. Aprendí que somos mucho más que nuestros pensamientos y las circunstancias que nos rodean. También aprendí a confiar y a dejar ir, así como a vivir en el momento presente.
Mantenerme fiel a mis sueños y a mi propósito, y confiar en mí misma, ha sido fundamental para superar estos desafíos. En lugar de permitir que las circunstancias me definan, elijo confiar en mi capacidad para superar los obstáculos y enfrentar las situaciones con la mejor versión de mí misma. Cada momento es una nueva oportunidad para crecer y aprender.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
En mi opinión, el liderazgo de la mujer en Hispano y Latinoamérica ha sido fundamental para el desarrollo y progreso de la región. A pesar de los desafíos y obstáculos que han enfrentado, las mujeres han demostrado una gran capacidad de liderazgo, creatividad y perseverancia.
Las mujeres líderes han trabajado incansablemente para impulsar el desarrollo económico, político y social de sus países, y su contribución ha sido clave en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Han sido un modelo a seguir para muchas jóvenes que buscan un camino hacia la realización personal y profesional.
Sin embargo, a pesar de los avances, aún queda mucho por hacer en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Todavía enfrentan barreras y desafíos en su acceso a la educación, el empleo y la toma de decisiones, y muchas veces sufren discriminación y violencia.
En resumen, creo que el liderazgo de la mujer en Hispano y Latinoamérica es esencial para alcanzar una sociedad más justa, igualitaria y próspera. Debemos seguir apoyando y empoderando a las mujeres para que puedan desempeñar un papel aún más significativo en la construcción de un futuro mejor para todos.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Me siento identificada con las enseñanzas de liderazgo de la Madre Teresa de Calcuta. Admiro su capacidad de entregarse a los necesitados sin importar su origen o condición, su empatía, amor y dedicación hacia los demás. Además, me inspira su habilidad para liderar con humildad, trabajar en equipo y motivar a otros a seguir sus pasos. Todas estas lecciones son aplicables en cualquier ámbito, ya sea político, social o empresarial.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
1 (786) 241-6821