Profesional Colombiana, con más de 25 años de experiencia en la industria IT, publicidad, marketing digital, Gerencia de proyectos, Responsabilidad Social Empresarial y gestión organizacional. Con una amplia y sólida experiencia liderando equipos de trabajo, buscando el éxito y eficiencia organizacional a través de nuevas formas de trabajar centradas en las personas. Me apasionan los nuevos retos y tener la posibilidad de generar transformaciones culturales para beneficiar el clima laboral y la satisfacción de los colaboradores. Con experiencia en el sector Financiero, Servicios, IT y Comunicaciones en Colombia , Argentina y Chile. Apasionada por la fotografía, la lectura de Biografías, el Bossa Nova.
Mi fortaleza principal es formar, acompañar y liderar equipos de trabajo diversos, felices, productivos, proactivos y multidisciplinarios. Promotora de los ODS de Naciones unidas | Agile Cultural Hacker | Lean Change Manager | Ontological Life Coach | Leadership Coach | SCRUM | Soft skill Facilitator | Speaker | Digital Product Manager | Agente del cambio Management 3.0 | Gestora del bienestar y felicidad organizacional | Humana en construcción.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Actualmente y hace casi 4 años, soy parte de Globant; inicialmente en Argentina y hoy en Chile. Me desempeño como Product Manager, en donde mis habilidades se enfocan en desarrollar productos impactantes, desde la estrategia hasta el lanzamiento. Identificar problemas de los clientes, realizar investigaciones de mercado, generar requisitos del producto, guiar los esfuerzos de ingeniería del producto y definir estrategias para su lanzamiento. Trabajo en estrecha colaboración con las partes interesadas y los socios para implementar de manera fluida lanzamientos y cambios fundamentales para el éxito del producto. Colaboro en la definición de KPI y otras métricas para realizar un seguimiento preciso del impacto del producto e incorporar comentarios en el desarrollo.
De forma independiente soy Coach ontológica con enfoque ejecutivo.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Desde el punto de vista profesional, he tenido la oportunidad de hacer propias las creencias de que una mujer en TIC puede liderar, crear y trabajar en este espacio masculinizado, para darle una mirada fresca, amplia y si podemos avanzar.
Inicié un proceso de observación y escucha de las personas que han liderado inlcusivamente para mi en mi camino por Colombia, argentina y ahora en Chile, identificando que es lo que me ha hecho crecer y aportar a otras personas adoptando sensibilidad, flexibilidad y habilidad que tiene una buena líder como yo.
Creo ser una modelo de los muchos modelos de liderazgo femenino en este sector. Una líder como el firmamento de noche, llena de estrellas en SataMeup ,una lider con espíritu y acciones disientes que mueven equipos.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
Más que una limitante, ha sido una motivación constante, como mujer autoreconocida, migrante y líder en una industria tan masculinizada ha sido interesante encontrarse con retos permanentemente.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
El poder ser reconocida desde la igualdad y la equidad.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
Percibo un alto crecimiento, sin duda las nuevas generaciones han hecho que los pasos sean inmensos, es una labor que debemos mantener en pro de las nuevas generaciones.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Prefiero no responder
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
Tel +569 8524 8430 mafecaicedoreyes@gmail.com
Twitter: @MafeCaicedo