Bachiller en Industrial con especialización en Supply Chain Management con estudios en Costos y presupuesto, Comercio exterior, Gestión estratégica de proveedores, Gerencia de Operaciones, Gestión de proyectos, conocimiento en Riesgo Operacional y Compliance.
Con más de 20 años de experiencia en el rubro Logístico, actualmente Jefe de Logística en Prosemedic SAC, empresa perteneciente al grupo Credicorp y Banmédica Chile.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Llego 9 años liderando la jefatura de Logística en Prosemedic SAC, empresa dedicada a la comercialización de dispositivos y equipos médicos.
Soy la responsable de la planeación de las importaciones, negociaciones con proveedores, líder de S&OP, entre otras funciones.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
En mis inicios fue difícil poder romper el paradigma de que una mujer podría liderar grupo de personas en especial hombres y sobre todo que pudiera desempeñarse en un rubro como la Logística, que al día de hoy en mayor número sigue siendo liderado por ellos.
Sin embargo siempre he dicho que "tu trabajo habla por ti", una frase que va de la mano con habilidades: como empatía, liderazgo, trabajo en equipo e inteligencia emocional me ayudaron como profesional a crecer y aprender que una mujer en ningún momento debe cuestionar su capacidad, al contrario debemos automotivarnos y empoderarnos en todo momento.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
Afortunadamente no, sin embargo en algún momento me desmotivó ver que hay una falta de equidad de género en muchas empresas y una diferencia salarial entre un hombre y una mujer teniendo el mismo perfil profesional.
Hay mucho por hacer aún para romper ese tipo de brechas.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
El machismo y la falta de confianza de algunos colegas con los que trabajé, fue difícil pero a la vez retador ya que demostré a pesar de ello, bastante respeto y profesionalismo.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
Me encanta esa pregunta porque en definitiva hay un antes y un después, hoy por hoy la mujer es más empoderada y se está siendo visible.
Comunidades como Mujeres Líderes entre otras, están ayudando no solo a mujeres ya con experiencia en el mercado laboral, sino también a jóvenes recién egresadas de universidades y en general a toda mujer que busca crecer profesionalmente.
No es fácil por ejemplo ser Madre, trabajar y estudiar en muchos casos, sin embargo hemos demostrado que somos capaces de equilibrar todas esas facetas de nuestra vida y porque no ser referente para otras mujeres.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Lo primero que se me viene a la mente ante esta pregunta es mi Madre, el mejor ejemplo de fuerza y liderazgo que he podido ver, crió a 3 hijas sola y desde que tengo uso de razón nunca la vi rindiéndose.
Trabajó toda su vida y fui testigo que motivó a muchas mujeres de su entorno, y ayudó a salir adelante algunas de ellas.
Yo, hoy con 20 años de experiencia en el mundo laboral, madre y padre de un joven de 19 años y hermana mayor de 2 mujeres, busco aprender cada día llevando además un mensaje de confianza y motivar a cada mujer que lo necesita.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…).
Aquí en LinkedIn | Email: lorenalozada1@gmail.com | Movil: +51 992513583