Artículo escrito por Gabriela Muñoz Huamaní (Perú).
"En cada día, en cada momento, las mujeres profesionales y madres tienen el poder de transformar su tiempo en oportunidades brillantes. ¡Libera tu tiempo, alcanza tus metas y deja una huella imborrable en el mundo!"
En un mundo donde muchas de las mujeres profesionales también son madres y según la Organización internacional del trabajo (OIT) representan el 39% de la fuerza laboral global, el equilibrio entre la vida profesional y familiar se ha vuelto más desafiante que nunca.
En Perú, El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que el 66.5% de las madres son económicamente activas, enfrentando la complejidad de gestionar el tiempo entre el trabajo y la familia, escenario que es similar en otros países.
La falta de tiempo puede convertirse en un desafío aún mayor para las mujeres profesionales que también son madres, ya que equilibrar las demandas del trabajo y la familia puede resultar abrumador. Si te has sentido atrapada en un ciclo de tareas interminables y una lista de pendientes que parece infinita, sé cómo te sientes.
En un mundo lleno de demandas y responsabilidades, liberar tiempo se convierte en una necesidad para cualquier mujer profesional que desee avanzar en su carrera y mantener un equilibrio entre su vida laboral y personal.
Por ello te comparto algunas estrategias que considero importante tener en cuenta:
1) Definiendo Metas Claras y Prioridades
Para las mujeres profesionales que también son madres, definir metas claras se convierte en un faro que ilumina el camino en medio de las múltiples responsabilidades que enfrentan a diario.
Establecer objetivos profesionales y personales a corto y largo plazo no solo proporciona una dirección clara, sino que también actúa como un motor impulsor, motivándote a seguir adelante incluso en los días más desafiantes. Identifica los logros que deseas alcanzar en tu carrera. ¿Es un ascenso? ¿Un nuevo proyecto significativo? Establece metas realistas y alcanzables que te motiven y te ayuden a crecer profesionalmente.
Además de tus metas profesionales, es importante definir tus objetivos personales. Estos podrían incluir pasar tiempo de calidad con tus hijos, mantener un estilo de vida saludable o cultivar relaciones significativas.
Utiliza la regla del 80/20 para enfocarte en las tareas clave que generan el 80% de los resultados. Estas tareas clave son las que merecen tu enfoque y energía prioritarios.
Usa matriz de Eisenhower para priorizar tareas: I (importante y urgente), II (importante, no urgente), III (urgente, no importante), IV (no urgente, no importante).
2) Herramientas de Productividad y Gestión del Tiempo Adaptadas a la Realidad Maternal
Las herramientas y aplicaciones adecuadas pueden marcar la diferencia significativa en tu capacidad para equilibrar las demandas del trabajo y la familia.
Al elegir y personalizar estas herramientas para que se adapten a tu realidad como madre, puedes optimizar tu productividad y aprovechar al máximo cada momento del día.
- Trello: Organiza tareas familiares y laborales en tableros específicos. Permite la colaboración familiar y el acceso compartido.
- Técnica Pomodoro Personalizada: Adapta esta técnica a los horarios escolares de tus hijos para maximizar tu tiempo de trabajo y calidad familiar.
- Horario de Trabajo Flexible: Si es posible, negocia un horario flexible para estar disponible antes y después de la escuela.
- Google Calendar: Organiza eventos familiares y laborales. Comparte calendarios para coordinar compromisos. Establece recordatorios y notificaciones para sincronización eficiente.
- Notas y Recordatorios Personalizados: Usa aplicaciones de notas para registrar las necesidades especiales de tus hijos, como las citas médicas o las reuniones escolares. Establece recordatorios para estas actividades para asegurarte de que nada importante se te escape mientras manejas tus responsabilidades profesionales.
- Automatización de Tareas Domésticas: Explora aplicaciones de domótica que te permitan automatizar tareas del hogar. Esto te ahorrará tiempo y energía, permitiéndote concentrarte en tus responsabilidades familiares y laborales de manera más efectiva.
3) Delegación y Establecimiento de Límites en el Trabajo y en Casa
Aprende a delegar tareas tanto en el trabajo como en casa. Comparte responsabilidades familiares con tu pareja y asigna tareas domésticas a tus hijos según su edad. Establece límites claros en el trabajo para garantizar que puedas dedicar tiempo de calidad a tu familia. La comunicación efectiva en el hogar y en el trabajo es clave para establecer estos límites.
4) Desarrollando Habilidades de Enfoque y Concentración
Practica técnicas de concentración que se adapten a tu entorno familiar. Encuentra momentos para la meditación y la atención plena, incluso si son breves, para reducir el estrés y mejorar tu capacidad para realizar tareas de manera eficiente. Aprende a concentrarte incluso en entornos ruidosos y caóticos.
5) Eliminando Hábitos y Rutinas que Roban Tiempo
Identifica hábitos y rutinas que roban tiempo tanto en el trabajo como en casa. Pregúntate a ti misma: ¿qué actividades no son realmente necesarias? Elimina estas actividades de tu vida diaria para liberar tiempo valioso. Establece rutinas familiares que optimicen el tiempo, como la preparación de comidas semanales y la organización de horarios familiares.
Descubre el equilibrio como mujer profesional y madre. Definir metas, adaptar herramientas, delegar y establecer límites te permiten controlar tu tiempo y lograr una vida personal y profesional plena. Tu tiempo es un recurso valioso. Al aplicar estas estrategias y compartir tus propias experiencias, contribuyes a una comunidad donde las mujeres pueden aprender y apoyarse mutuamente. Atrévete a tomar el control de tu tiempo y equilibrar todas las facetas de tu vida.
¡Juntas, podemos liberar tiempo y alcanzar nuestras metas profesionales y personales!