Artículo escrito por Nayiby Duque Brito (España).
Según la RAE “ Vulnerabilidad” se define como cualidad de vulnerable”, y “vulnerable” como aquel “que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente”.
La palabra vulnerabilidad puede ser aplicada en diversos campos con distintas acepciones. La vulnerabilidad es, entre otros términos, la cualidad de ser vulnerable. El concepto puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto o acontecimiento.
Desde mi propia experiencia e investigación social el concepto de “vulnerabilidad” lleva muchísimo tiempo empleándose inadecuadamente, ya que se le llama “vulnerabilidad” a cosas que no lo son, la mayoría de las veces lo que se esconde detrás de esa palabra es MIEDO, VERGÜENZA, AUTOEXIGENCIA, INCAPACIDAD DE GESTIÓN EMOCIONAL, entre otras cosas, las disfrazamos con este concepto y nos ponemos máscaras; máscaras que con el tiempo se convierten en armaduras pesadas y oxidadas, que se funden con nosotros a tal punto que olvidamos realmente quiénes somos, qué sentimos y queremos.
Y aquí entra mi concepto, estudio y versión de la historia, según las respuestas obtenidas en el test social, los testimonios en las sesiones de mis clientes y mis propias experiencias y formaciones, para mi “vulnerabilidad” es:
Acto de valentía y coraje que desprende miedo e incertidumbre. A la par que ofrece confianza, pertenencia, amor y libertad para ser y ser lo que realmente anhelamos. Genuinos y auténticos, sin prejuicios ni juicios. Convirtiéndonos en seres suficientes, conectados y empáticos.
Y aquí radica la magia y la fuerza de la palabra “vulnerabilidad” sólo quién ha hecho el trabajó consigo mism@ de introspección, aceptación, identidad y amor propio, está preparado para exponerse al mundo desde una plataforma autentica, genuina, con libertad y confianza, ya que se conoce y es capaz de dar y recibir desde la humildad y el amor, dejando de lado los juicios y prejuicios sociales.
“CREER EN TI TANTO… QUE NO TE DE MIEDO MOSTRARTE AL MUNDO TAL Y COMO ERES”
➡️Si te interesa este tema y quieres ahondar más en él o simplemente te gustaría saber cómo poner en práctica la “vulnerabilidad” autenticidad y sensibilidad en tu vida puedes:
➡️Obtener mi libro https://mybook.to/vulnerablestb
➡️Navegar por http://www.conexcor.es
➡️Escribir un mail cxcdesarrolloyliderazgo@gmail.com
➡️WhatsApp a +34 644286611