Especialista en Gestión de Proyectos Elearning, Diseñadora Instruccional y Consultora. Como Licenciada en Educación mención Matemática y Especialista en Gerencia de Proyectos e Informática Educativa, mi misión es empoderar a docentes y diseñadores instruccionales en la creación de experiencias educativas en línea inolvidables.
Desde 2018, he sido parte de la fuerza creativa detrás de proyectos de e-learning en varias universidades de Chile. En mi actual rol como Gestora de Proyectos Online en la Universidad Nacional Andrés Bello, he liderado un equipo de diseñadores instruccionales externos para garantizar la excelencia en los cursos de pre y postgrado.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Con un entusiasmo por aprender día a día, enfrento desafíos en cada proceso de gestión de proyectos en el cual lidero un equipo de expertos en diseño instruccional. Mi meta principal es garantizar la excelencia en los cursos, de los cuales me encargo del diseño y desarrollo.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Enfrentar el desafío de mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal, especialmente cuando se tiene familia, implica aprender a establecer límites y priorizar tareas. Esto me brinda la oportunidad de desarrollar habilidades en la gestión del tiempo y fortalecer la resiliencia ante situaciones de presión.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
En ocasiones la maternidad puede dificultar el desempeño profesional, especialmente si no se cuenta con apoyo y flexibilidad del entorno laboral. A pesar de estos desafíos, he logrado tener éxito en mi carrera profesional.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
El lograr cumplir con mis objetivos profesionales a la par de la maternidad.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
En los últimos años se ha observado un aumento en la participación y el liderazgo de las mujeres en los países de América. Cada vez más mujeres han asumido roles de liderazgo en diferentes sectores, como política, negocios, ciencia y tecnología, entre otros. Este cambio ha sido resultado de avances en la igualdad de género, cambios culturales y políticas que promueven la diversidad y la inclusión.
Es importante seguir trabajando para que más mujeres puedan alcanzar roles de liderazgo y contribuir a la diversidad y el progreso en los países de América.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Una enseñanza crucial en el liderazgo es la perseverancia al enfrentar obstáculos y la capacidad de resiliencia en situaciones adversas. Me defino por abordar desafíos y superar barreras en mi camino hacia el éxito, lo que evidencia mi sólida fortaleza y determinación para cumplir con mis metas. Me inspiro en el ejemplo de todas las mujeres de mi familia, quienes se caracterizan por ser luchadoras y resilientes.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
Quiero agradecerle por la oportunidad de la entrevista realizada. A continuación, encontrará mis datos de contacto:
Email: eofferman20@gmail.com Teléfono: +56957037532
Página web personal: www.erikaofferman.com