Socia oficial Mujeres Líderes América en México.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Soy Ingeniera en Electrónica y Comunicaciones, Maestra en Ciencias en Sistemas Electrónicos especialidad en Telecomunicaciones por el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey y Doctorante en Tecnologías de Información y Comunicaciones y en Educación.
He sido miembro de IEEE desde el 2012 y miembro de la Sociedad de Honor IEEE Eta Kappa Nu del Capítulo Lambda Rho del Tecnológico de Monterrey, actualmente soy IEEE Senior Member y Presidenta de la IEEE Sección Monterrey.
Me he desarrollado en la industria de las Telecomunicaciones por los últimos 18 años en compañías de primer nivel tales como Rohde & Schwarz, Keysight Technologies, Axtel, actualmente en Spectrum Effect y además soy Profesora de Cátedra del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Durante mis estudios profesionales y de posgrado no tuve ningún reto fuera de lo común, sin embargo, el panorama cambió totalmente una vez graduada y lista para incorporarme al ámbito profesional.
Me enfrenté a 3 retos: el primero: yo no contaba con experiencia profesional pues me había dedicado totalmente a los estudios, segundo: tampoco contaba con una red de apoyo o networking a la cual acudir como referencia, y el tercero que impactó definitivamente en mi incursión como profesionista es ser una mujer joven que lucía muchos años menor a la edad real, lo cual al parecer fue un motivo de relegación.
Hubo muchos intentos, entrevista tras entrevista en las cuales no lograba obtener el tan deseado puesto de trabajo, hasta que finalmente una persona, el Ingeniero Gregorio, me dio la primera oportunidad laboral.
Mi segunda oportunidad laboral fue algo que llaman el “salto cuántico” gracias al Dr. Winter, pues me ofreció un puesto de trabajo en una compañía Alemana, a la cual me enviaron a cursos de capacitación en Munich a los pocos días de haberme contratado, en esa empresa tuve grandes logros profesionales que aún recuerdo con un gran orgullo. Después de esto, el resto es historia.
3. ¿Crees que tu condición de género ha dificultado tu desempeño profesional?
No, definitivamente mi condición de ser mujer no ha dificultado en absoluto mi desempeño profesional, y por el contrario, estoy convencida que ser mujer es tener un punto de vista totalmente diferente al de nuestros colegas varones, y es aportar desde otra perspectiva las posibles soluciones a las problemáticas existentes.
Definitivamente ser parte de equipos heterogéneos, con equidad de género, es tener equipos con una clara ventaja competitiva en comparación a los equipos tradicionales homogéneos.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
Lamentablemente si he pasado por situaciones muy difíciles en el ámbito profesional, desde enfrentarme al rechazo de los propios colegas de trabajo, el aislamiento, el ser relegada al no ser incluida en proyectos, la falta de inclusión en los equipos de trabajo, la falta de transmisión de información y la falta de mentoría.
Todas estas dificultades son situaciones de aprendizaje, que te vuelven una persona fortalecida y con madurez para tolerar las futuras situaciones similares.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
Veo con mucha esperanza que cada vez somos más mujeres que hemos podido salir adelante y que a pesar de las dificultades que hemos padecido, hemos logrado sobrellevarlas y salir fortalecidas, más aún, nos han impulsado a ser mejores personas, mejores profesionistas y a desear ayudar a los demás, y a desear transmitir el mensaje de que todo es posible.
Las mujeres podemos ser agente de cambio para hacer de este mundo un lugar mejor, y desearía que cada vez más mujeres puedan darse cuenta de ello.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Lo podría resumir en una frase que solía decir mi abuelo Pepe: “Si la palabra convence, el ejemplo arrastra” y verdaderamente es una realidad, ser un líder es dar el ejemplo, ¡es dar el primer paso y hacerle ver a los demás que es posible!, que si yo pude, tú también puedes lograrlo!
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
Elsa Torres +52 811 9099 180 etorres@ieee.org https://www.linkedin.com/in/elsaytorres