Artículo escrito por Estrella Sobrino (España). Título completo: Consejos para ayudar a mujeres con alojamientos rurales
Errores que cuestan tiempo (y dinero) a tu alojamiento rural.
Antes que nada, te comento dos cosas:
1/Datos:
Según el Barómetro de Turismo Rural de 2022 de Clubrural la mayoría de los propietarios que gestionan alojamientos rurales son mujeres un 59.6%. Además, el 58,7% cuentan con un sólo alojamiento turístico y se encargan de gestionarlo ellos mismos. Son propietarios pluriempleados.
El 50.8% el alojamiento es un ingreso adicional, tiene otra actividad profesional. De ellos más de la mitad son autónomos, seguido de trabajadores por cuenta ajena y funcionarios.
El 75,1% de los propietarios utiliza como herramienta de promoción para su alojamiento las redes sociales. La mayoría de los propietarios rurales gestionan las redes sociales de su alojamiento ellos mismos, un 68.9%.
Estos dos puntos pluriempleo y gestión propia de redes hace que no se trabajen de forma profesional, que no se publique con estrategia, que se publique a la carrera y que se cometan errores.
2/ Y la siguiente cosa que te voy a comentar es que mi intención es ayudarte para que puedas sacar el mejor provecho de tus redes sociales.
Que el tiempo que te dediques a la promoción de tu alojamiento rural sea productivo y "por el buen camino".
Y para ayudarte a ti, mujer propietaria de alojamiento rural te voy a decir errores que no tienes que cometer cuando te sientes a crear los contenidos para la cuenta de Instagram de tu casa rural. Coge papel y boli que empiezo:
- Compartir demasiado contenido de venta. Quédate con esta regla: de cada 9 post uno de 20.
- No conocer en profundidad a tu buyer. Si no sabes a quién te diriges cómo le vas a enamorar con tus contenidos.
- Desaprovechar el formato del vídeo. No seas de las cuentas que publican sólo fotos.
- Usar vocabulario demasiado técnico del sector.
- Tener demasiadas destacadas y con stories antiguas. Una vez al mes revisa el contenido que tienes dentro de las destacadas y lo obsoleto bórralo, sobre todo. No poner los datos de contacto. He visto perfiles sin web ni número de teléfono, facilita que contacten contigo para reservar.
- No ser constante en las publicaciones. No te líes un día porque tengas tiempo a subir tres publicaciones seguidas porque acortas el alcance de cada una.
- Tener un usuario difícil de escribir o recordar. *No pongas guiones en el nombre facilita que te encuentren lo máximo posible.
- No tener propuesta de valor clara. En la parte de la Bio habla de porqué deben ir a tu alojamiento y no a otro.
- Ignorar a tus Seguidores: Responde a los comentarios y mensajes directos. ¡Interactúa con tu audiencia y demuéstrales que valoras su apoyo!
- Uso Excesivo de Hashtags: Si bien los hashtags son útiles para llegar a nuevos seguidores, no exageres. Elige etiquetas relevantes y específicas.
- Contenido de Baja Calidad: Las imágenes borrosas o mal editadas pueden hacer que tus seguidores se alejen. ¡Opta siempre por contenido de alta calidad!
- No utilizar todos los formatos de Instagram. Tienes carruseles, tienes reels, tienes stories... aprovéchalo.
- No hables solo del alojamiento, vende el destino.
- No analizar estadísticas, si no analizas no podrás mejorar.
- No compres seguidores.
- No utilizar el contenido generado por tus huéspedes. El contenido de tus huéspedes aporta autenticidad a la promoción de tu casa rural en Instagram.
- Falta de tono verbal propio (y exclusivo) del alojamiento. Siéntate a determinar cómo quieres que te recuerden; el tono y estilo con el que hablarás. Convierte ese “algo especial” de tu alojamiento, en la “marca personal” del alojamiento.
- Ausencia de diseño. ¡Los colores transmiten mensajes! Si lo tuviste en cuenta al pintar las paredes de tu alojamiento, cuídalo con las imágenes que publicas.
- Falta de coherencia entre lo que ofreces y lo que haces. ¿Tu alojamiento rural ofrece “diversión por todo lo alto”?, ¡divierte con tus contenidos! ¿Qué en tu casa rural todo es paz y contemplación?, entonces, lleva esa paz más allá de la pantalla.
Poquito a poquito irás cogiendo el tranquillo a esta red social y verás los buenos resultados que te dará.
Instagram bien trabajado te ayuda entre otras cosas a:
- Humanizar tu negocio.
- A llegar a nuevos segmentos.
- A conseguir potenciales reservas.
- A conocer mejor a tu buyer persona.
- A mostrar la belleza de tu alojamiento.
- A mostrar ofertas de última hora a través de stories.
Ahora que ya sabes todos estos errores… evita cometerlos.