Artículo escrito por Claudia Núñez (Chile). Título completo: Mujer y Deporte.
En el actual mundo acelerado en el que vivimos, el deporte es una vía de escape necesaria, sobre todo para aquellas mujeres que experimentamos una carga laboral, familiar, social y emocional muy alta.
En ocasiones se ha escuchado comentarios como : ¿Tú puedes hacerlo? ¿En qué minuto lo haces?.
Esto, ya que está arraigada la idea que el rol de la mujer está situado en un ámbito de la vida, como ser mamá, compañera, dueña de casa o trabajadora, lo que le impide muchas veces tener espacios de autocuidado y bienestar.
La guía para una vida saludable del Ministerio de Salud de Chile (2007) expresa la importancia que guarda la actividad física , sobre todo en acciones como “caminar al menos 30 minutos diarios” y “realizar ejercicios 30 minutos 3 veces por semana”.
El practicar ejercicio no solo permite mantener una salud sana , sino que también nos permite sentirnos bien, alegres y con energía.
Durante la pandemia muchas mujeres estuvieron “desesperadas” al tener que cumplir multitareas.
Muchas de ellas decidieron emprender con un propósito deportivo.
Es así como en un día de enero del 2021, dos compañeras de trabajo , hoy amigas unidas por un mismo objetivo, se dieron cuenta que tenían una meta en común: correr y despejar la mente.
Lo que partió como un encuentro fortuito,siguió desarrollándose como una rutina semanal.
Al principio corrían pocos kilómetros y conversaban de la vida, acompañadas de la energía marina, la vitamina D del sol y la luz del día que iluminaba sus espíritus.
Con el paso de los meses, las conversaciones se volvieron más profundas y los kilómetros recorridos fueron más extensos.
Se propusieron nuevas metas: se inscribieron en algunas carreras y medias maratones.
La rigurosidad y la disciplina formaron parte de su esencia y energía. La dopamina, endorfina, oxitocina que se libera al trotar, cada día se hacía más necesaria y con mayor significado. Tener metas deportivas nos ayuda a fijarnos un propósito. Es un faro que te alumbra y te va dirigiendo el camino.
No siempre es fácil: el trabajo, la maternidad, la familia e incluso cualquier actividad por pequeña que sea puede desajustar el plan de entrenamiento. Sin embargo, con perseverancia,motivación, flexibilidad y con deseos de disfrutar de ese momento, nos confirma que aquella frase “ siempre se puede” es totalmente cierta.
Además, muchas veces los entrenamientos van acompañados de buenas conversaciones, consejos, amistad y por supuesto una segunda etapa que es un café o exquisito desayuno como refuerzo a lo realizado.
En ocasiones, las reuniones deportivas se centran en “arreglar el mundo” o también muchas veces corremos y cada una va pensando en lo suyo. Ser mujer nunca ha sido fácil. La sociedad poco a poco ha ido avanzando para lograr equidad en muchos términos, pero es muy necesario que se cuente con espacios de autocuidado y bienestar.
Muchas pueden asistir a terapia, acudir a un coach o simplemente disfrutar de lo que les gusta.
En nuestro caso, el deporte ha sido la mejor terapia y correr nos ha permitido dejar atrás muchos obstáculos y tener las “zapatillas bien puestas” para enfrentar todo lo que se venga.
Si bien, la habilidad de trotar se desarrolla con la práctica, lo cierto es que la dedicación y la perseverancia que poseemos día a día nos permite tener cada vez mejores resultados.
Y, lo más importante, nos da fuerza , energía y tesón para enfrentar mejor el día desde otro matiz.