Abogada – Coach Educativa y Ejecutiva – Agile Coach – Agile Trainer. Neurocapacitadora – Mtr en Gestión Emocional y Bienestar en las Organizaciones.
Con más de 18 años de experiencia en entornos organizacionales, como capacitadora, mentora y conferencista internacional.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Siento como propósito construir espacios de bienestar, por eso actualmente lo concreto a través de la difusión del Agilismo Blando.
Entusiasta de las tendencias de vanguardia y generar nuevas posibilidades, me gusta poner a disposición de otros mis conocimientos y experiencias.
Encontré en el Agilismo la potencialidad de integrar coaching, neurociencias, educación emocional y la aplicación de mi propio método para las transformaciones paradigmáticas.
Soy Co Founder de de Coaches Ágiles® y de Bost Coaching Ejecutivo España.
También autora y creadora del método Efecto Paradigma ® que permite a las personas, equipos y organizaciones realizar una transformación paradigmática tomando consciencia de entramados sistémicos e inconscientes de creencias, valores y emociones asociadas.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Creo que el mayor reto fue sentir que para desarrollarme en ciertos espacios de poder había tenido que construirme desde una energía muy masculina, más fría y poco cercana.
Que para hacer frente a un ambiente hostil me había acostumbrado a ser reactiva. Habiendo dejado de lado un poco la calidez propia del ser mujer y haciendo foco en el objetivo del trabajo despersonalizando.
Cuando pude tomar consciencia de ese estado, decidí y elegí reconstruirme desde una coherencia con mis valores y mi propósito de vida.
El mayor aprendizaje que tuve fue darme cuenta que podía ser lo que quisiera ser en el momento que así lo decidiera y accionando por ello.
Que somos efectos de nuestro propio paradigma más allá de las circunstancias, que nos pueden condicionar pero que no nos determinan.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
Si, puntualmente sufrí mobbing por más de 10 años en una entidad estatal. Lo que me provocó un quiebre en el ejercicio profesional. Y numerosas consecuencias a nivel psíquico, físico y social.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
Padecer el hostigamiento sistemático y las consecuencias del mobbing en mi salud. No ser escuchada, reclamar constantemente sin encontrar soluciones, sin acompañamiento y no encontrando personas que respondieran por ello.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
Las mujeres, por lo general. tienen que demostrar el doble de capacidad que los hombres para que se valoren sus aptitudes y méritos.
Y estar expuestas a mayor número de situaciones de desmerecimiento e incomodidad.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Creo que el liderazgo es una construcción que no tiene por qué ser en solitario. Que es importantísimo el autoconocimiento y la coherencia de nuestro sentir y hacer.
Y que es fundamental conectarnos desde lo que nos hace más humanos para contribuir a generar más espacios de bienestar.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
Por linkedin en https://www.linkedin.com/in/claudiamarcionni
En instagram https://www.instagram.com/tumentetuparadigma
O en la página web www.coachesagiles.com
Puedes contactarme directamente a mi teléfono personal 543512731658 o al mail somosefectoparadigma@gmail.com
Muchas gracias!! y bendiciones.