Ana Carla Gutiérrez Chunga / Sales Team Manager en Arval Perú Contadora Pública de profesión.
Mentor & Master Coach Internacional, con especialización en Coaching de Vida y en Liderazgo & Gestión de Personas. Licenciada en Test Benziger Nivel 1, en Latam Coaching Network (LCN) – IAC – ICF. Coach Ontológico – FICOP. Certificación Internacional como Practitioner en Coaching con PNL e Hipnosis Moderna, en AHPNL Asociación hispanoamericana de Programación Neurolingüística.
Actualmente, formándome como Speaker de Alto Impacto: Marca Personal, Storytelling & Conferencista, en Latam Coaching Network (LCN).
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Actualmente, dedico gran parte de mi tiempo trabajando para una empresa multinacional, con sede central en Francia, líder del mercado en Perú del leasing operativo (arrendamiento de vehículos); en la cual me desempeño como Sales Team Manager (Sub Gerente Comercial enfocada en la Administración de Contratos y Líder del equipo de Post Venta).
Y por las tardes y noches, dedico mi tiempo a lo que me apasiona al 100%, todo lo relacionado al Coaching (formación, sesiones, lectura y escritura).
Mi objetivo inmediato es desarrollar mi “marca personal”, darla a conocer y ponerla al servicio del mundo.
Como estoy a puertas de lanzar mi página web y redes sociales, pues me dedico a escribir contenido casi diariamente (otras de mis pasiones es escribir) y, estoy disfrutando cada momento y cada día, en este proceso de identificación, creación y lanzamiento de mi marca.
Mi propósito de vida, sin lugar a dudas, está enfocado en servir con amor a la comunidad en general; atravesando las barreras de mi entorno inmediato y, generando impacto en todo nivel en el cual un ser humano necesite ser ayudado; para lograr: auto conocerse, reinventarse y alcanzar esa vida plena de felicidad que toda persona anhela, viviendo con pasión cada día, con resiliencia y, con convicción en sus sueños y objetivos.
Repitiéndose constantemente, lo que llamo hoy mi trilogía de vida: BRILLA “Ámate e inspira a todo ser a tu alrededor”; VIVE “Disfruta cada día con felicidad y pasión” y, DECIDE “Enfócate y confía en dar ese salto cuántico para alcanzar tus sueños”.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
En el transcurso de mi desarrollo profesional y, en distintas etapas de mi vida, he tenido que lidiar con: machismo, acoso sexual, y desigualdad.
Situaciones y eventos, que una mujer a veces por inexperiencia no sabe cómo afrontar y, defenderse. Recuerdo que después de casi 4 años de trabajar ininterrumpidamente para una empresa, y sentir que no podía escalar más, sumado al deseo de ingresar a una empresa grande que me permitiera seguir creciendo profesionalmente, renuncié.
Sin embargo, la pregunta recurrente que con temor afrontaba era: ¿me contratarán a mis 36 años? Esto porque en los anuncios de trabajo que me interesaban, en su mayoría, colocaban como límite de edad “sólo para las mujeres” 35 años. Fueron 05 meses intentando reingresar al mercado laboral, que generaron en mí frustración e incertidumbre.
Hasta que logré ingresar a la Corporación Arval, siendo la primera mujer con el puesto de Account Manager (Administradora de Contratos) en Perú y, sólo 5 meses después mi Director Comercial me ofrecía la Sub Gerencia. Puesto que rechacé inicialmente, y debo admitir que fue por temor a que puedan cuestionar que en tan corto tiempo haya sido capaz de ascender (algo que sucedió de igual forma), sin embargo, 3 meses posteriores, me volvieron a ofrecer el ascenso y lo acepté.
Hoy lidero un equipo de 11 personas comerciales, y co-lidero a 06 personas expertas de operaciones (en total 80% varones). Juntos somos la cara principal del Post Venta frente a una cartera de más de 450 clientes, con mucho orgullo y con mucha dedicación.
La enseñanza más grande de esta experiencia, es sin duda la perseverancia por alcanzar mis objetivos y el desarrollo de la resiliencia para ser capaz de adaptarme a cualquier situación por más adversa que parezca.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
Sinceramente, no. Si bien, como mujer, liderar un equipo multidisciplinario y en su mayoría varones, además de lidiar con una mixtura de clientes en cuestión de preferencias, requerimientos, exigencias, reclamos, otros. puede ser complicado para algunas personas, para mí no lo es.
Desde pequeña, algo que debo agradecerle a mi padre, es haberme formado como una mujer responsable, auténtica y, competitiva. Nada es difícil cuando tus pilares principales son: compromiso, pasión, resiliencia y servicio. Y esos son los míos.
Pero, sobre todo, lo que facilita más mi desempeño es: creer en mí misma y sentirme capaz de hacer de lo imposible algo posible.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
Lo más difícil, creo que ha sido demostrar que no necesito ser varón, ni haber estudiado mecánica automotriz, ni gestión de flota vehicular, para ser capaz de liderar un equipo de trabajo, cuyo foco de atención está centrado en brindar soluciones integrales de movilidad a los clientes, en su mayoría varones (gerentes, vendedores, transportistas) cuya necesidad inmediata, es simplemente que solucionen cualquier problema que su vehículo pueda tener de la manera más eficiente y oportuna posible.
Me he sentido subestimada en algún momento por algún ex compañero de trabajo y/o algún cliente; sin embargo, después de más de 5 años liderando a un equipo dentro de una empresa multinacional, con estándares exigentes y, evidenciando crecimiento y buen posicionamiento del mismo, colocando a Perú dentro del TOP20 dentro de lo más de 140 equipos de trabajo de la Corporación Arval dentro del mundo, demuestra que las limitantes más que externas son internas y, si una las logra vencer, es capaz de lograr grandes cosas.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
Creo que, en los últimos años, el empoderamiento femenino y la lucha por la igualdad de género, oportunidades dentro del mercado laboral y, el respeto a todo nivel, se está viendo reflejado en el incremento de mujeres líderes dentro de las empresas, sumado al cambio de políticas internas, que se han dado en varias compañías, que invitan a la inclusión de mujeres de manera obligatoria dentro de los foros y/o reuniones, buscando generar un equilibrio dentro de los mismos.
Sin embargo, aún hay mucho camino por recorrer y mucho que aportar dentro de las sociedades y culturas del mundo, que permitan que la mujer pueda realmente desempeñar su papel, de mujer, madre, esposa, empleada y/o empresaria, sin ningún prejuicio ni limitante.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
En mi vida, he tenido situaciones familiares, personales, algunas muy dolorosas que me han llevado a pesar de la tristeza, frustración, dolor que sentí en algún momento, tener que, permitirme experimentar la emoción (el tiempo necesario para asimilarla) y, luego decidir oportunamente soltarla, para continuar con mi vida.
Desde mi divorcio, así como afrontar el duro proceso de la enfermedad de mi padre, hasta su partida al encuentro con Dios. Siendo la hija menor, para mí no fue fácil ser líder de estas situaciones.
Realmente, muchas veces puedes no estar preparado y, debes no sólo liderar decisiones relacionadas a cuestionamientos como: ¿estaré haciendo lo correcto? ¿qué van a decir de mí? ¿qué pasaría si decido continuar? ¿debo hacer que lo operen? ¿cómo le digo al ser que más amo que está desahuciado?, etc. sino hacerte cargo de cada una de ellas, durante el proceso, asumiendo las consecuencias.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
Web: https://www.anacarlamentorcoach.com
LinkedLn: Ana Carla Gutiérrez Chunga
Instagram: @anacarlamentorcoach
WhatsApp: (+511) 989 118 105 / (+511) 991 768 211
Email: anacarla@anacarlamentorcoach.com