Soy una emigrante Venezolana que con tan solo 22 años cuando inicié logré emprender en los Estados Unidos sin hablar el idioma nativo logrando crear una marca de malteadas que para el día de hoy tiene 6 años y actualmente contamos con sedes franquiciables.
1. ¿Podrías contarnos a qué te dedicas, así como tu entidad/empresa/ong?
Me dedico al Empoderamiento femenino y brindar conocimiento de negocios y crecimiento personal desde la conciencia a todas las mujeres que quieren logran establecer su propio negocio y llevar una vida organizada pero no tienen las herramientas de cómo iniciar desde el principio, mis asesorías online me permite ser el apoyo para ellas desde cualquier parte del mundo.
2. ¿Cuáles son los principales retos a los que has tenido que hacer frente por ser mujer y qué has aprendido de ellos?
Combatir mis miedos y mis inseguridades en un país totalmente desconocido para mi, sin hablar el idioma nativo ni entender su cultura ni sus leyes, todo ha sido un camino nuevo en todos los aspectos y al ser una mujer joven en el mundo de los negocios se han querido aprovechar de la inocencia y la falta de experiencia, pero todos esos obstáculos me han retado a transformarme y a convertirme en una mujer con más seguridad reforzar mis valores y ser una amante al estudio y al aprendizaje diario para si lograr llegar y establecerme como la empresaria que soy hoy en día.
3. ¿Crees que tu condición de género te haya dificultado aún más tu desempeño profesional?
Si, en el mundo de negocios la mayor parte del tiempo tus socios, proveedores e inversionistas son hombres y quieren tomar ventaja por eso. Pero el tener tus valores claro y ser segura de ti misma el resultado es la igualdad de respeto.
4. ¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir durante el ejercicio de tu labor?
Entender que no existen los fracasos, que absolutamente todo son experiencia de gran valor para tu crecimiento y tu avance.
5. En tu opinión, ¿qué has podido percibir en el desarrollo del liderazgo de las mujeres en los países de América?
Que cada día son más los cargos de liderazgo en manos de mujeres y que finalmente hemos comprendiendo que juntas en sororidad lo podemos alcanzar.
6. Podrías enumerar 1 lección de liderazgo con la que pudieses identificarte y que te haya ocurrido ¿cuál destacarías? tal vez identificando alguna/s mujer/es en especial.
Gracias a mi esfuerzo y dedicación constantes ser reconocida en la cámara comercio como una mujer creativa e innovadora.
7. Una última pregunta, ¿dónde podemos encontrarte? (Web, teléfono, correo…)
Teléfono: +1 540-435-2633
Correo amnerymargil@hormail.com