¿Por qué mujeres?
El empoderamiento de las mujeres y las niñas es fundamental para impulsar el crecimiento económico y promover el desarrollo social.
Si eres una mujer, puedes luchar contra los prejuicios y las asociaciones implícitas que pueden constituir un obstáculo no pretendido y a menudo invisible para la igualdad de oportunidades.
juntas avanzamos
Las mujeres y las niñas representan la mitad de la población mundial y también, por tanto, la mitad de su potencial. Sin embargo, y aunque se han dado pasos importantes, la desigualdad de género, la violencia contra las mujeres y la discriminiación persiste hoy en todo el mundo y provoca el estancamiento del progreso social.
Es por ello que debemos trabajar para revertir de una vez por todas esta situación, uniendo en este esfuerzo a hombres comprometidos con la equidad.
Y es que los estudios internacionales demuestran que cuando se producen cambios socioeconómicos globales (como los que estamos viendo ahora) muchas veces son las mujeres las que toman la iniciativa para ayudar a sus familias a adaptarse a los nuevos retos y realidades a los que se enfrentan, a menudo con grandes gastos personales.
El empoderamiento de las mujeres y las niñas es fundamental para impulsar el crecimiento económico y promover el desarrollo social.
Pero la desigualdad en la relación de pareja, o el hecho de tener que mantener solas a sus hijos hace que muchas mujeres pierdan oportunidades profesionales, lo que puede hacer que caigan en la pobreza en mayor número.
Así mismo, la discriminación de las mujeres y la violencia de género (como la manifestación más brutal de las desigualdades entre hombres y mujeres) es un problema que traspasa fronteras y que está presente en la mayor parte de los países del mundo con la particularidad de que las vivencias del maltrato son enormemente parecidas en todos los lugares y culturas.
Por todo ello, es preciso unir fuerzas, y como decimos en nuestro eslogan