La Fundación

Ciencias de la Documentación es una entidad privada, no lucrativa, no gubernamental, de ámbito internacional.

Se constituyó primero como Asociación en el año 2000 y luego reconocida por ORDEN CUL/718/2005 de 24 de febrero e inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Cultura Español con el número 639 (B.O.E. 23/3/2005).

El Presidente

José Raúl Vaquero

Con más de 30 años conectando personas y organizaciones las conexiones le han reportado importantes beneficios personales y profesionales:

✅ Reconocido por varios gobiernos y organizaciones como Embajador de los Derechos Humanos (EE.UU.). Miembro del Club de Roma (Capítulo España). Gran Cruz del Congreso de Colombia. Insignia Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Bolivia. Miembro Honorario del Consejo de Economistas y Ciencias de México. Vicepresidente de la Proclamación del Perdón a la Comunidad Negra por el Congreso de los Diputados de España.

✅ Otras distinciones: Caballero de la Orden de María de Hungría (Bélgica). Caballero de la Real Asociación Fundadora de Caballeros del Monasterio de Yuste (España).

✅ Considerado en Estados Unidos de América por la Asociación de Líderes Empresariales como uno de los conectores más influyentes de habla hispana.

✅ Llaves e Invitado de Honor de la Ciudad de Armenia.

Visión

Desde su constitución nos hemos orientado a la VISIÓN fundacional de que la información contenida en los documentos, estén estos en el soporte que estén, sirva de base para impulsar un cambio ciudadano.

Misión

La misión es nuestra razón de ser, y desde nuestra constitución ha girado alrededor de la GENERACIÓN DE CONEXIONES comprometidas en la construcción de un mundo más justo y equitativo. Por eso tenemos presencia con programas sociales en distintos países, llegando directamente a profesionales multisectoriales y entidades de todo el mundo con una firme responsabilidad social corporativa.

Valores

Para alcanzar la visión y cumplir la misión que nos hemos planteado, es necesario actuar de acuerdo a unos valores compartidos, los cuales expresen los principios en los que creemos y nos sirven como guía en todo lo que hacemos.

Mejora continua: Valor intrínseco de toda la organización. Querer mejorar siempre, nos ayudará a afrontar los continuos retos del entorno y a gestionar correctamente los cambios.

Transparencia: Claros, honestos, íntegros y veraces.

Solidaridad: Compromiso sincero y generoso hacia los demás basado en el cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Superación: Perseverantes e innovadores.

Liderazgo: Actuamos con honestidad, integridad y respeto, de forma diligente y responsable, promoviendo el compañerismo y buscando nuevas ideas y oportunidades con esfuerzo y audacia.

Solvencia: Con capacidad de respuesta sostenida en el tiempo.

Excelencia: Buscamos el mayor impacto de nuestras acciones a través de la calidad, la mejora continua y la optimización de nuestras capacidades y recursos.

Las actividades y programas de la Fundación se financian en un 76% por donaciones de empresas y personas físicas; en un 20% por recursos propios; y en un 4% de subvenciones y contrataciones con las administraciones públicas.

Establecemos alianzas

Sociales

Desde sus inicios la Fundación ha entendido que para lograr sus fines sociales es necesario trabajar en estrecha colaboracion con entidades de la sociedad civil y administraciones públicas para potenciar el impacto de nuestras actuaciones. La base de nuestra alianza es la confianza. Bajo la fuerza de la unión podemos transformar la sociedad.

Empresas

Trabajamos mano a mano con las entidades privadas, orientándolas hacia las lineas transformadoras que les ayuden a a acortar la distancia entre sus aspiraciones de responsabilidad social corporativa y la acción real con impacto en la sociedad. Y queremos seguir siendo agentes de sensibilización en las empresas.