Maple Bear acelera expansión de sus colegios en América Latina

América Latina está pidiendo educación bilingüe de calidad y Maple Bear está lidereando la región con un modelo educativo canadiense comandado por mujeres, agentes de cambio y con visión global.

Educadores, inversionistas y emprendedores están apuntando la mira al sector educativo ya que la demanda por educación de calidad en todo el mundo nunca había sido tan alta, principalmente la educación infantil.

Este sector se está preparando para un gran crecimiento en los próximos años, ya que el progreso económico y los cambios demográficos, en particular el aumento de las familias de clase media con doble ingreso y el incremento de la población en las zonas urbanas, siguen intensificando la necesidad de educación.

Considerando cerrar esta brecha, Maple Bear ofrece una propuesta de negocios única, sobresaliente y que ha conquistado el mundo por su modelo revolucionario siendo hoy la mayor red de colegios bilingües del mundo con 550 escuelas distribuidas en 40 países y los 5 continentes, representando y entregando lo mejor de la educación canadiense a más de 55 mil estudiantes.

Cada colegio Maple Bear es personalizado e independiente enriqueciendo invaluablemente la red, todos comparten la misma misión y entregan la misma calidad educativa. Es una marca consolidada con un alto valor percibido y que responde a la gran demanda de enseñanza bilingüe de excelencia.

Los propietarios tienen autonomía para decidir si operan solamente kínder o deciden llevarlo hasta bachillerato, igualmente podrán decidir si transforman un espacio existente o construyen desde cero. Reciben soporte personalizado en todos los procesos (implementación, operaciones, académico, contrataciones, marketing), cuentan con acceso a una importante red internacional de contactos y tienen la oportunidad de dejar un legado con un gran impacto social.

En el caso de Maple Bear, el 75% de los propietarios son mujeres con un perfil muy variado y multicultural; son individuos, grupos de inversionistas y family offices que provienen de diversos países, antecedentes profesionales, sociales y religiosos. Todas ellas tienen con una combinación adecuada de experiencia, ambición y propósito, cuentan con recursos suficientes para arrancar el proyecto, tienen compromiso a largo plazo, experiencia en gestión empresarial y de equipos, espíritu emprendedor y un interés genuino por la educación. Patricia Muñoz, propietaria de Maple Bear Chihuahua es un claro ejemplo de una mujer que quería transformar su ciudad con educación diferente, que rompiera los paradigmas de que la escuela es aburrida y que al mismo tiempo entregara altos estándares de calidad; hoy, después de 12 años tiene el mejor colegio de su región. Puedes conocerla AQUÍ.

Invertir en educación es una gran oportunidad considerando que la demanda crece y la oferta es limitada, entrega excelente desempeño financiero incluyendo buenos márgenes de utilidad, altos índices de rematrícula e ingresos previsibles pudiendo planificar las finanzas y el sector es protegido y reconocido por los gobiernos incentivando la participación además de ser un sector sólido ante turbulencias económicas.

Maple Bear realizó una investigación muy puntual para traer respuestas, mostrar un panorama de la educación en la región de América Latina, entender los aprendizajes después del COVID-19 y destacar los motivos para invertir en el sector, así como el papel crucial de la educación para el éxito de los niños en el futuro. Todos estos hallazgos están en el informe “La construcción para la educación del futuro” que puedes descargar AQUÍ

Si tienes interés en invertir en educación ya sea a través de un kínder o un modelo K12 (kínder-bachillerato) puedes entrar en contacto con Maple Bear AQUÍ, serán el mejor aliado para poner en marcha tu proyecto y hacer realidad tu sueño.

Abengoa se suma al proyecto 

Mujeres Líderes América

Abengoa se suma al proyecto 

Mujeres Líderes América

Abengoa se suma al proyecto 

Mujeres Líderes América

Abengoa se suma al proyecto 

Mujeres Líderes América