La Isla de Rapa Nui (Chile) será sede del VII Encuentro Internacional
En esta edición se abordarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas desde una visión femenina.
VII Encuentro Internacional Mujeres Líderes América en I Cumbre Mundial de Mujeres en Rapa Nui 2024
Mujeres para un futuro más igualitario y sostenible
La Isla de Rapa Nui (o también conocida como Isla de Pascua) es una isla de Chile, ubicada en la Polinesia, Oceanía.
¿Por qué un Encuentro Internacional de Mujeres Líderes en medio del Océano Pacífico?
Rapa Nui cuenta con el Plan AMOR que guarda directa relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, por lo que ha obtenido el estatus de Territorio Espejo de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
La comunidad Mujeres Líderes de las Américas, de la Fundación Ciencias de la Documentación, basa sus acciones en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, aportando una mirada femenina a su consecución.
Por eso, ningún lugar mejor que Isla de Pascua para aportar ideas y reflexiones de nuestras socias en torno a los ODS.
Finalmente, este evento internacional se lleva a cabo en un entorno culturalmente rico y es una oportunidad para establecer conexiones y colaborar en la construcción de un futuro más igualitario y sostenible a nivel global.
Temáticas
claves
Igualdad de género y Justicia social
Examinar las disparidades de género en diferentes partes del mundo y desarrollar estrategias para abordarlas.
Una
Dos
Educación y Formación
Analizar el acceso a la educación de calidad para las niñas y las mujeres, así como el papel de la educación en el empoderamiento.
Salud y Bienestar
Discutir la importancia del acceso a la atención médica y los derechos reproductivos de las mujeres.
Tres
Cuatro
Participación política y liderazgo
Explorar la representación de las mujeres en la política y el liderazgo a nivel global.
Economía y Autonomía financiera
Abordar las desigualdades económicas de género y promover el acceso de las mujeres a oportunidades económicas equitativas.
Cinco
¡Evento sin costo de inscripción!
8, 9 y 10 de Abril de 2024
El VII Encuentro Internacional Mujeres Líderes América busca ser de gran repercusión internacional, contando con el mayor apoyo de entidades gubernamentales, sociedad civil y empresas de todos los realizados hasta la fecha.
Organizado conjuntamente por la Municipalidad de Rapa Nui y la Fundación Ciencias de la Documentación
NOTA Al finalizar el evento, las speaker y asistentes que lo deseen, pueden solicitar la emisión de un diploma digital de constancia de participación, abonando 22 Euros de gastos de gestión.
Abierta convocatoria para solicitar ser speaker
¿Qué debo tener en cuenta?
- Sólo podrán solicitar ser speaker las socias con su membresía activa los días de realización del evento.
- Las exposiciones serán únicamente de forma presencial, tipo TEDx, con una duración de 10 minutos. Por lo tanto, la speaker debe estar físicamente en la Isla de Rapa Nui para realizar su exposición.
- Con el fin de aportar calidad al conocimiento generado en el evento, se realizará un proceso de selección previo por un Comité Evaluador formado por miembros de la Fundación CD y la Municipalidad de Rapa Nui. Las socias interesadas en ser speaker deberán enviar antes del 30 de Enero del 2024 su solicitud normalizada a través del documento que podrá descargarse en el siguiente botón.
- Si has sido seleccionada deberás enviar tu presentación en formato PDF de máximo 6 diapositivas antes del 15 de Marzo. Las enviadas posteriormente no serán consideradas para su proyección en el auditorio en Rapa Nui.
Metodología
El evento contará con una variedad de formatos que incluyen:
➢ Conferencias magistrales: Presentaciones de destacadas líderes y expertas en cuestiones de género y empoderamiento (por invitación).
➢ Sesiones donde speakers compartirán sus conocimientos en presentaciones tipo TEDx de 10 minutos.
➢ Paneles de discusión: Expertas y líderes compartirán sus conocimientos y experiencias en paneles temáticos.
➢ Talleres interactivos: Mesas para el intercambio de mejores prácticas y estrategias que permitan elaborar la DECLARACIÓN final que salga del evento.
➢ Acciones de networking: Oportunidades para el diálogo y la creación de redes entre las participantes.
➢ Actividades de compromiso real: Todos los participantes se dividirán en grupos para colaborar en una actividad de acción real: 1) #compensatucarbono con programas locales. 2) Limpieza costera o playas (Koro o te Vaikava). 3) Reforestación (Mesa Ra’a). 4) Talleres reciclaje textil (Dirección de medioambiente).
Esquema programa provisional
Sponsors:
¿Quieres inscribirte como asistente?
El evento es gratuito, pero con plazas limitadas, por lo que el acceso se realizará por inscripción confirmada.
Al inscribirte das tu consentimiento para que podamos enviarte información periódica relacionada con el evento.
Declaración Rapa Nui
El evento tiene como resultado esperado la elaboración de una Declaración conjunta que refleje los compromisos y acuerdos alcanzados durante el mismo. Esta Declaración se utilizará para abogar por acciones concretas en apoyo a la igualdad de género y autonomía de las mujeres.
¡Aquí irá la Declaración!