Ana María Ortega

Ana María Ortega

Contadora Pública, Consultora Independiente, Estratega con más de 20 años de experiencia. Activista y Defensora de los Derechos de las Mujeres, Adultos/as Mayores y Niños/as víctimas de hechos de Corrupción.

Promotora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 y los Principios del Pacto Global de Naciones Unidas: Derechos Humanos, Anticorrupción, Trabajo Decente, Cambio Climático.

Líder y Coordinadora del Equipo Multidisciplinario de profesionales de diversos países del Centro de Pensamiento ODS 1: Fin de la Pobreza y, STAFF de la Fundación Ciencias de la Documentación, España.

Miembro Vip de Mujeres Líderes de América, comunidad comprometida con el Liderazgo femenenio y la Equidad de Género.

G100: Grupo de las 100 Mujeres Líderes Mundiales, Argentina Country Chair: Filantropía, Negocios y Erradicación de la Pobreza.

Columnista en el Magazine Londinense Ishkama Global Change en temas relativos a los Derechos de las Mujeres, Niños y Niñas.

Embajadora, Partner y Miembro del Comité de Planeamiento del SDG Seminario Anual organizado por el Gobierno de Camerún en colaboración con Dash Inspectorate, para una Nación emergente 2035, promoviendo la igualdad de género, no pobreza, trabajo decente e Instituciones Fuertes.

Activista en temas de Anticorrupción Pública y Privada. Autora.

Ana María cuenta con diversos cursos realizados en la Universidad Harvard, Imperial College London y otras Instituciones Internacionales.

Es Miembro de la Red Global de Mentores y ha sido miembro activo varios años de la Comisíón Anticorrupción en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA y de la Comisión del Desarrollo del Profesional en Relación de Dependencia del mismo Consejo.

Academia: asesoró a estudiantes universitarios como graduados/as de diversas Universidades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia Buenos Aires.

Participó como analista en el Programa de Mujeres Líderes de América en junio de 2022, en el Día Internacional de la Eliminación del Maltrato al Adulto Mayor y, en enero 2023, fue invitada a participar en el Programa Mediando con Elena, España, como una de las 100 mujeres más influyentes del G100, activista por los derechos de las mujeres, adultos mayores y niños, niñas y adolescentes víctimas de hechos de corrupción.

…¨Las mujeres estamos viviendo un momento histórico de nuestras vidas en relación a nuestros derechos. Debemos exigir que éstos sean respetados y que los Pactos o Tratados Internacionales sean cumplidos.

Juntas y unidas debemos protegernos.

Si una mujer es víctima de cualquier tipo de violencia en cualquier parte del mundo, todas debemos exigir JUSTICIA. Una Mujer sin JUSTICIA no tiene PAZ…